

PROYECTOS
PASAJE 5 DE JULIO
Este proyecto tuvo como objetivo brindarle a este espacio un tratamiento diferenciado, mejorando su iluminación, nivelando calzada y acera. Dicha propuesta se basó en la LEY Nº 5.177, dándole la categoría de peatonalidad. Los edificios frentistas al pasaje tienen protección cautelar o estructural según catalogación de Área de Protección Histórica - APH.
Se efectuó la colocación de cazoletas corridas de 8 x 1,40 mts que incorporaron áreas drenantes y especies arbóreas al pasaje (photinias fraseris).

PARQUE DE LA MEMORIA
El proyecto del pabellón de acceso se insertó dentro del Parque de la Memoria.
Volumétricamente, se ideó como un elemento translucido y liviano, revestido íntegramente en Uglass doble, siendo que a la noche funcione como faro lumínico y de día permite percibir la actividad allí desarrollada.
Consta de una estructura metálica (columnas y vigas) contenido por dos superficies de Hº Aº (platea de fundación y cubierta).
Interiormente, esta dotado de un sector húmedo, sanitarios y office, en volúmenes totalmente exentos de su cerramiento perimetral.
Se busca enfatizar la circulación peatonal, a través del ensanche de la acera y corrimiento de las rejas existentes, generando una espacialidad apropiada para el paseo. Se incorpora mobiliario y sectores de descanso en los remansos generados.

Se puso en valor un sector caracterizado por los usos industriales y con una gran cantidad de lotes vacíos. Donde las veredas sobre la avenida P. de Mendoza se encontraban en muy mal estado y en algunas predominaban los desniveles con escaleras, pero sin rampas de accesibilidad. La explanada costera era utilizada como estacionamiento de vehículos, sin poseer barandas, equipamiento urbano y sin verificar las mínimas condiciones de seguridad para el peatón. Transformando este espacio en un nuevo paisaje urbano de calidad y seguridad.

BARRIO ILLIA - NUEVA POMPEYA
El objeto del proyecto es la reparación de las veredas, la recuperación de la red pluvial y la desobstrucción de las cámaras de inspección. La reparación de las veredas consiste en levantar las existentes y construirlas a nuevo, mientras que las mejoras de la red pluvial se basan en la limpieza de los conductos, sumideros y cámaras en general, y el reemplazo del último tramo de conductos y de todas las rejillas. Los trabajos son realizados únicamente en los pasajes de circulación interna del Barrio.

PASEO DE LA RIBERA - LA BOCA
RELOCALIZACIÓN DE DEPENDENCIAS DE PREFECTURA NAVAL
El presente proyecto contemplo la construcción/ampliación de nuevas instalaciones para dos dependencias de Prefectura Naval Argentina (PNA), con motivo de su traslado en el marco de las obras de construcción correspondientes al proyecto “Paseo del Bajo”. Se contemplo la construcción de 1516,02 m2 (mil quinientos dieciséis con 02/100). Se utilizaron diferentes tecnologías constructivas, cada proyectado acorde a las necesidades constructivo-estructurales y calidad de las construcciones.


MANTENIMIENTO BARRIO PADRE MUGICA
Este proyecto comprende el mantenimiento de las instalaciones sanitarias, provisión de agua y desagüe, instalación eléctrica e instalación de gas.
Los trabajos que se están realizando comprenden la reparación de perdidas, cambios de griferías, colocación de artefactos, conexiones, cambios de bombas, destapaciones, limpieza de piletas de patio. También reparación de tomacorrientes, reemplazo de térmicas, disyuntores y llaves de punto. Reemplazo de gabinetes de gas, arreglo de perdidas varias y cambio de calefones y/o termotanques.
FACHADAS DEL BARRIO 31
Esta obra realizada en el Barrio 31, se basa en el mejoramiento exterior de la vivienda en estado crítico, que conllevan al mal estado del habitad y el deterioro de la misma.
Estos trabajos constan en dar solución a diversos problemas, tal como las filtraciones en cubiertas, losas y paredes; así como también la impermeabilización de losas. Carpetas y colocación de membranas (geotextil, aluminio, liquida, etc).
Seguridad en cuanto a construcción de parapetos, producción y colocación de rejas, cambios de aberturas y barandas. Soluciones estructurales, refuerzos en columnas, losas o cubiertas; escaleras, nuevas o mejoradas y balcones. Reparaciones de revoques (azotado, grueso y fino), nuevos o mejoramientos y recuadres; revestimientos plásticos.
Instalación eléctrica, reubicación de cableado y cañerías; instalación sanitaria, cambio de tanques, colector y cañerías; instalación pluvial, bajadas, canaletas y zinguerias; ventilación.
Es un trabajo que no solo genera el embellecimiento de la fachada exterior de la vivienda, sino que mejora la calidad de vida del habitante.

CANCHA 9 - BARRIO 31
Ejecución, Rehabilitación y Mantenimiento de Fachadas, Medianeras y Cubiertas. Cancha 9

ECOPARQUE - NUEVO CENTRO REPTILARIO
Esta reforma ubicada en el predio de ECOPARQUE. Contempla la adecuación del viejo edificio de patrimonio histórico de ciervos en el nuevo destino de reptiles dentro del parque. El mismo cuenta con piletas en distintos recintos y controles de humedad y temperaturas individuales, así como equipamientos de luces ultravioletas e infrarrojas.

Esta obra ubicada en el predio de ECOPARQUE.
Se compone de distintos recintos individuales con piletas de fibra de vidrio. Cuenta con distintos locales para los cuidadores y sus elementos de trabajo. El mismo se utiliza para la sanación de lobos marinos.

ECOPARQUE - NUEVO CENTRO FAUNA MARINA
Este proyecto comprende tareas de Mantenimiento en las viviendas de los barrios: El Pueblito y Magaldi, Lujan, 21-24 y Lamadrid.
Los trabajos que se están realizando comprende tareas de demolición, carpintería, herrerías, revoques, instalaciones eléctricas, instalaciones cloacales y sanitarias que incluyen la provisión y colocación de los artefactos sanitarios correspondientes en cada vivienda, entre ellos, deposito de colgar plástico, griferías, lavatorio de tres agujeros, otros.

MANTENIMIENTO EN LOS BARRIOS DE CAMINO DE SIRGA
VILLA OLIMPICA - EDIFICIO 28
Este proyecto comprende trabajos de reparaciones y mantenimiento en las Unidades Funcionales del Edificio 28, ubicado en el Barrio Olímpico, CABA.
Los trabajos realizados comprenden la realización de las siguientes tareas: retiro de cerámicas existentes, limpieza de oxido en los pisos y barandas de espacios comunes, arreglos de humedad y filtraciones en los 9 pisos del edificio 28, colocación de cableado nuevo para tomas de aire acondicionado, canaleteado de paredes para cablear los tomas de aire acondicionado, provisión y colocación de cerámicas, provisión y colocación de 30 griferías, reparación de 12 mochilas de inodoro, reparación en paredes y cambio de alfombra deteriorada.
Como así, también, se realizo la limpieza de cañerías sanitarias de agua fría y agua caliente, la limpieza de tanques de reserva en todo el edificio.

ADECUACION DE EDIFICIO ALSINA 470
El edificio en cual se están llevando a cabo los trabajos está localizado en la calle Alsina 454/470 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La intervención corresponde a la Planta Baja, los pisos 1°, 2°, 3° y 6° y el lucernario del patio del 1° piso que ilumina cenitalmente la Planta Baja.
Se intervendrán en forma parcial los pisos 1°, 2° y 6° (frente) y en forma integral la Planta Baja y los pisos 3° y 6° (contrafrente), según estas especificaciones técnicas y planos generales. En relación con la red eléctrica y de telecomunicaciones, estas especificaciones técnicas se refieren a la provisión de materiales, instalación y puesta en servicio de un sistema de cableado estructurado de telecomunicaciones, su red de distribución de energía eléctrica asociada y la red eléctrica para iluminación en la Planta Baja, los pisos 3° y 6° (contrafrente), y asimismo se incluyen modificaciones a las actuales montantes, datos y servicio eléctrico.
